Número de licencia (Registre de Turisme de Catalunya): HUTTE-003170
¿Ya no hace falta una descripción de “Cómo llegar” en tiempos de GPS? Pues sí, porque en plena naturaleza, a veces no hay conexión. Pero para encontrar esta perla de ecofinca, entre miles de hectáreas de cultivos de olivos, no tendrás problema ¡si traes la descripción inmejorable de sus propietarios Paco y John! Un valioso detalle entre los muchísimos más que han preparado para que tu estancia sea la mejor.
Submit your review | |
La casa rural aislada entre olivos está situada en un paraíso natural de la Serra del Boix, a unos 150 km al sur de Barcelona, unos 60km de Tarragona y unos 10 km de las playas del L’Ampolla. Enclavada en centenares de idílicos olivos que se cultivan en este clima templado, te vienen ganas de saber más sobre la importancia del aceite de oliva y del agua para esta región.
Cuando llegas a la ecofinca y pisas por primera vez la terraza cubierta – con barbacoa y pica, una mesa de madera y 6 cómodas sillas, también de madera, plantas aromáticas… – ya no te quieres mover de allí. Paco nos espera con una botella de cava y olivas de su propio cultivo – tan buenas que nos quedamos con la boca abierta!
Con un “pica pica” de bienvenida, ¿qué necesidad hay para entrar en la casa rural aislada? 😉
Entras en la ecofinca Gínjol de 3 pisos de 110m2 por el salón de estar y comedor interior con una cocina americana. En la planta baja también encuentras …
VIDEO eco holidayhome_groundfloor_L1020226
Subes la escalera al 1er piso:
VIDEO eco holidayhome_1st floor_L1020227
La escalera hacia el 2ndo piso, la pisarás muchísimas veces porque es aquí donde tienes las vistas al mar. Aquí te sientas con una copa de vino y disfrutas de la puesta del solllll con tu pareja o tus amigos – ¡qué lujo!
VIDEO EL GÍNJOL_great views from the terrace 1st floor_L1020161
Además, hay un pequeño salón que veo más como lugar para jugar por ejemplo para hacer un puzzle con los niños o escuchar música en plan chillout.
A los propietarios de la ecofinca les surgió el sueño de montar su propio proyecto hacía una vida más sostenible fuera de la ciudad. En 2005, Paco de Barcelona y John de Edinburgh se ponían manos a la obra, dejaron la ciudad y reformaron esta casa rural aislada, siempre con el enfoque de respetar las necesidades del medioambiente y la sostenibilidad que hoy en día es más necesario como nunca.
Es tan claro su enfoque ecológico que me gustaría resaltaros su manera de trabajarlo.
El compromiso con el ahorro energético no te limita el uso de las instalaciones para nada. Es más, estando allí, aprendes más sobre el tema, cuándo y cómo aprovechar de la manera más inteligente la energía solar y térmica que ya hay, simplemente sin malgastar.
Se ve por ejemplo en las instalaciones, en concreto en la iluminación de la casa que por supuesto está proporcionada con bombillas de led. Pero Paco y John se han puesto en lugar de su huésped, y lo han trabajado con aún más detalle.
Hay tantos interruptores de luz instalados en cada sitio que ya no tienes excusa para dejar la luz encendida cuando sales de una habitación 😉
Estamos en una zona donde las lluvias son escasas, así que lo más natural/lógico es aprovechar el agua lo máximo. Paco y John lo almacenan en una cisterna subterránea con gran capacidad de 36.000 litros.
Han implementado un sistema inteligente e innovador de uso y reciclaje de tal manera que el agua “circula” por la casa.
En vez de utilizar productos químicos altamente contaminantes de un monocultivo industrial, han regenerado las prácticas ecológicas en toda la finca. Ahora, después de décadas, el suelo vuelve a estar sano y proporciona beneficios fundamentales para la salud y los alimentos.
En la cocina de la finca encontrarás pasta, arroz, café, azúcar, té, y – esto lo vas a apreciar más –
¡Te regalan su aceite de oliva virgen extra bio de su propio cultivo!
En fin, para mí es un ejemplo emblemático que muestra perfectamente lo que es una verdadera ecofinca: un lugar excepcional donde vives en armonía con la naturaleza que te rodea.
¡Habla con ellos y te explicarán! Su pasión por una vida más sostenible es contagiosa.
Las playas interminables de la Costa Daurada
Tortosa y el castillo de la Suda
Paco nos explica que para completar la experiencia de la ecofinca, el mismo ofrece salidas de oleoturismo y senderismo:
VIDEO PACO explica actividades como Oleoturismo y Senderismo que ofrece_ES_L1020116
Es imprescindible tener un coche para llegar a esta casa rural aislada entre olivos pero no hace falta tener un 4×4. Hay un camino asfaltado desde L’Ampolla o L’Aldea y son aprox. 10km para llegar a la finca.
L’Ampolla y L’Aldea disponen de una estación de tren.
El pueblo más cercano es Camarles, también a 10km (20 minutos).
Número de licencia (Registre de Turisme de Catalunya): HUTTE-003170
PRICE PER SEASON | per night / week | per night / weekend | per week |
Basic Price for 2 persons Minimum Stay: 2 nights | 75€ | 80€ | 475€ |
High Season Price for 2 persons Minimum Stay: 4 nights – from 15/06 to 15/09 | 80€ | 90€ | 520€ |
Price includes:
– towels and bed sheets
– internet WiFi
– cradle (on demand)
– heating and fire wood
Additional charge:
– cleaning costs 50 € extra per stay
– 20€/night per every extra person
– animals 10 € / night
Submit your review | |