Global Eco Forum: Apostar por la calidad – pero ¿Qué significa?

Global Eco Forum: Apostar por la calidad – pero ¿Qué significa?

Ayer participé en el taller de turismo rural sostenible del proyecto ecoTURAL en el marco del Global Eco Forum #GEF12 . El taller trataba de cómo hacer el turismo más sostenible, y encontrar sinergias entre los negocios.

global-eco-forum-2012_forum-for-sustainability_by-desconnect_416-x-700Solamente empezar con las presentaciones, a todos nos quedó clara una cosa:

¡La sostenibilidad es una gran oportunidad para mejorar la calidad de la oferta turística!

 

Si, muy bien. ¿Pero qué  significa realmente la calidad en el turismo? Creo que muchas veces se ha malentendido la calidad como un concepto erróneo del “lujo”, asimilándola a campos de golf o a poder llegar fácilmente con coche por una autopista o aeropuerto cercano, sin mirar las consecuencias que tienen estas instalaciones para el entorno.

 

Calidad de una oferta turística rural

Según mi criterio, significa: primero de todo la tranquilidad, la calidad de aire, comida casera, como por ejemplo la mermelada servida en un bote como el que tenía nuestra abuela, en lugar esas pequeñas porciones envueltas en tres niveles de plástico. También es importante la calidad del agua, tanto el que se puede beber directamente desde el grifo como el agua de un lago o de un río cerca adónde queremos echarnos.

 

Calidad en una casa rural

.. se puede ver por ejemplo en la presentación de las camas o los materiales de los muebles del jardín, o en la manera como se reciben los huéspedes, si ofrecen alguna bebida nada más llegar. Y calidad, ¿no es también la posibilidad de poder elegir espontáneamente entre varias ofertas locales que te ofrecen gente que conoce el lugar, y que está encantada de mostrarte sus sitios preferidos, en vez de ir de un lado a otro con un autobús escuchando una grabación y sin nadie a quien puedas consultar?

imag1017

Otra lección que aprendimos en seguida era:

¡No se puede esperar nada del sector público!

Esto no es una sorpresa. Ni en buenos tiempos ni en tiempos de crisis. Los cambios profundos deben de hacerse desde la entidad pequeña, dando ejemplo a las otras.

global-eco-forum-2012_by-desconnect_700

Y lo bueno del encuentro fue esto, que no se dirigió a grandes empresas, sino pequeñas entidades como por ejemplo: proveedores de alojamiento rural, actividades al aire libre, deportes de aventura, centros de formación (por ejemplo hubo uno de permacultura), guías personales de ecoturismo etc.

imag1022_by-desconnect_700

El turismo sostenible en Catalunya ya existe, y ¡cada vez va a más!

Enhorabuena a los organizadores que dentro de poco tiempo nos dieron esta oportunidad de networking, permitiéndonos intercambiar ideas.

 

Durante este taller, conocí a Bea y Feliz de LA ISLA VERDE! Era justo el momento cuando su sueño se hizo realidad porque acabaron abrir una casa rural completamente autosuficiente en el medio de la naturaleza después de cinco años de construcción intensiva. Unos meses después del Global Eco Forum me fui allí para visitarles.

Era como el amor a primera vista! Desde entonces, esta finca ecológica a sólo 45 km de Barcelona forma parte de la oferta de DESconnect. Y ya conseguimos muchos clientes internacionales allí.

Mírate su Eco-Finca cerca de Montserrat, Barcelona. ¡Es preciosa!

Merken

Merken

Leave a comment

Write a Reply or Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *


This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.